Presentaron la plataforma “Genoma Santa Cruz, nuestra historia”

Facebook
Twitter
LinkedIn

(Año 4/ Santa Cruz/ 08-07-2019/ ISSN 2422-7226)

La gobernadora de Santa Cruz encabezó hoy el acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno y aseguró que “es un aporte para crecer, conocer e indagar en nuestro Genoma, porque con él nos proyectamos hacia el futuro”. Estuvieron presentes el vicegobernador Pablo González, los ministros de Economía Ignacio Perincioli; de Desarrollo Social, Paola Vessvessian; el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig; el decano de la UNPA UARG, Guillermo Melgarejo; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, además de autoridades del gobierno, e invitados especiales.

Genoma es una enciclopedia interactiva hecha con todas las voces, para recuperar memorias y contar historias colectivas. A través de esta plataforma es posible reconocer los hechos y lugares que fueron forjando nuestra cultura, identidad y forma de ser.

El objetivo de Genoma Santa Cruz es difundir parte de la historia nacional, a partir de la participación de todas las provincias. Posee como antecedente la publicación de la línea de tiempo “ocupación del espacio de la Argentina» y fue realizada con motivo del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

Miguel Auzoberria, docente e investigador, manifestó que esta iniciativa se inició a partir de requerimiento del Consejo Federal de Inversiones. “Cada provincia tiene una línea del tiempo con el desarrollo de su historia y geografía. Nosotros estuvimos abocados a este trabajo que se concreta con eventos históricos, aportes de información de videos, audios y fotografías. Es un trabajo amplio, variado y que abarca no sólo sucesiones de gobiernos sino también aspectos de la vida cotidiana y la economía. Es una importante fuente documental en donde los interesados puedan acceder a tener más información”, expuso.

Sobre los temas abordados, Alicia Kirchner señaló que es “una linda enseñanza investigar sobre lo real y construye nuestra identidad, de sobre como crecimos como sociedad, cómo somos o queremos ser”, además hizo una comparación con el significado de las estrellas de los 60 Años “Identidad, Pertenencia, Trabajo y Soberanía, ejes que confluyen con lo que es Santa Cruz”.

Por último, precisó que quiere “que desde Santa Cruz sigamos abriendo nuevos capítulos, con seriedad, con identidad, con pertenencia, soberanía y con futuro, el cual se construye día a día”.

Por Rocío Magalí Gutiérrez

Últimas Destacadas

hora 16:07

Educación y Conocimiento. UNPA- Culminó las VIII Jornadas Patagónicas de Trabajo y Desarrollo

hora 06:00

Sociedad y cultura. «La crónica francesa»: El regreso de Wes Anderson

hora 06:00

Salud. ¿Qué es flurona? ¿Se trata de una nueva variante de COVID-19?

hora 06:00

Sociedad. Comienzan las audiciones de La Voz Argentina 2022 en Comodoro Rivadavia

hora 06:00

Educación y Conocimiento. Realizarán obras edilicias para la Educación Técnica Profesional

hora 06:00

Salud. Nuevo proceso de desalinización del agua del mar