Desde AOMA descalifican los escraches en Chubut

Facebook
Twitter
LinkedIn

Año 5 / Edición XXXX / Caleta Olivia / 10-12-2020 / ISSN 2422-7226

Ante apreciaciones periodísticas que señalan la presencia de integrantes de la Asociación Obrera Minera Argentina en “escraches” públicos a diferentes personas en la provincia de Chubut, desde esta organización sindical se “descalifica y rechaza esa versión ya que AOMA no posee representación alguna” en esa provincia patagónica.

De esta manera se desconoce “cualquier tipo de relacionamiento entre las personas que realizaron manifestaciones” en la vía pública, con esta entidad sindical. Al mismo tiempo repudia a quienes “no sólo efectúan acciones intimidatorias sino que en forma ilícita se identifican con nuestra organización”. De esta manera, el Secretario General de AOMA. Héctor Laplace, dejó fijada la postura de AOMA “que siempre es de diálogo, aún en las diferencias”, entendiendo que “siempre hemos expresado que no avalamos a los talibanes del no y los del sí” que pretenden discernir “diferencias conceptuales desde la agresión y de actitudes reprochables y delictivas”.

“AOMA no poseer filial en Chubut y menos personal afectado a tareas gremiales” dijo el dirigente, deslindando cualquier tipo de relacionamiento con los violentos, Al mismo tiempo “se solidarizó con las personas escrachadas y sus familias” al sostener que “esas situaciones violentas no aportan nada al debate que debe poseer la minería” en la provincia.

Últimas Destacadas

hora 16:07

Educación y Conocimiento. UNPA- Culminó las VIII Jornadas Patagónicas de Trabajo y Desarrollo

hora 06:00

Sociedad y cultura. «La crónica francesa»: El regreso de Wes Anderson

hora 06:00

Salud. ¿Qué es flurona? ¿Se trata de una nueva variante de COVID-19?

hora 06:00

Sociedad. Comienzan las audiciones de La Voz Argentina 2022 en Comodoro Rivadavia

hora 06:00

Educación y Conocimiento. Realizarán obras edilicias para la Educación Técnica Profesional

hora 06:00

Salud. Nuevo proceso de desalinización del agua del mar