El Gobierno destinará $77 millones a la lucha contra la Pandemia del coronavirus

Facebook
Twitter
LinkedIn

Año 5 / Edición XV / Caleta Olivia / 25-05-2020 / ISSN 2422-7226

Se trata de fondos provenientes de la Agencia Federal de Inteligencia que se utilizarán para programa de médicos comunitarios y producción de los test rápidos desarrollados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

El Gobierno destinará $77 millones, provenientes de una disminución de los gastos reservados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), para el programa de médicos comunitarios, y otros 50 millones en subsidios para la producción de los test rápidos desarrollados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el marco de la lucha contra la pandemia de coronavirus.

La medida se oficializará en las próximas horas en el Boletín Oficial a través de una decisión administrativa que modificará el Presupuesto, firmada por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el marco de las facultades otorgadas por el DNU 457/2020, adelantó a Télam una fuente oficial.

El DNU establece que «se destinarán $77 millones, provenientes de una disminución en los gastos reservados de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), al programa de médicos comunitarios del Ministerio de Salud», precisó el portavoz.

«Esos fondos -puntualizó- serán transferidos para fortalecer los equipos de salud comunitaria que se encuentran trabajando en el sistema público en las provincias».

Asimismo, agregó que la decisión administrativa de Cafiero «compensa partidas presupuestarias para destinar $ 50 millones en subsidios de apoyo a la innovación tecnológica y puesta en producción de los test rápidos desarrollados en el país, vinculados con la detección del Covid-19».

«A esos efectos -detalló-, los fondos serán girados al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para financiar a las instituciones que tienen a su cargo el desarrollo de los mencionados kits diagnósticos, con el fin de promover su producción a gran escala y así poder abastecer al mercado interno y, eventualmente, para su exportación», apuntó la fuente.

El 16 de mayo pasado, el presidente Alberto Fernandez presentó un test de diagnóstico rápido y económico desarrollado por científicos argentinos para detectar el Sars-CoV-2, que alcanzará una producción de 100.000 unidades por semana en el corto plazo y permitirá extender los análisis de manera masiva.

Fuente: Télam

Últimas Destacadas

hora 16:07

Educación y Conocimiento. UNPA- Culminó las VIII Jornadas Patagónicas de Trabajo y Desarrollo

hora 06:00

Sociedad y cultura. «La crónica francesa»: El regreso de Wes Anderson

hora 06:00

Salud. ¿Qué es flurona? ¿Se trata de una nueva variante de COVID-19?

hora 06:00

Sociedad. Comienzan las audiciones de La Voz Argentina 2022 en Comodoro Rivadavia

hora 06:00

Educación y Conocimiento. Realizarán obras edilicias para la Educación Técnica Profesional

hora 06:00

Salud. Nuevo proceso de desalinización del agua del mar