Los gastronómicos de Caleta Olivia salen adelante de la crisis del COVID-19

Facebook
Twitter
LinkedIn

Año 5 / Edición XIV / Caleta Olivia / 20-05-2020 / ISSN 2422-7226

La extensión del horario comercial, la habilitación de delivery y otras medidas articuladas, ya benefician a más de 3.000 familias del sector que busca hacerle frente a la crisis económica por el coronavirus.

Hace dos meses, el comercio de toda Caleta Olivia entro en pánico con el COVID-19, se decretó la cuarentena, el cierre obligado de comercios y por primera vez cientos de familias emprendedoras pymes sintieron merodear el fantasma de la quiebra y desempleo. Fue esta circunstancia que precipitó que un grupo de al rededor 33 comerciantes pymes del sector gastronómico se predispusieran para defender la subsistencia de las 200 familias que representan.

Los voceros del sector Luis Villa y Betiana Morrone recuerdan como, sin darse cuenta, vinieron conquistando beneficios para cerca de 3.000 grupos familiares de los más de 500 comercios que tributan como gastronómicos.

“La clave de nuestra mejora gradual y la que seguiremos teniendo es el resultado de un diálogo maduro y transparente con las instituciones de comercio y el estado municipal”, afirmó Villa. En el mismo sentido destacó: «nunca antes habíamos sido convocados y hoy estamos analizando cada día las mejoras para nuestro sector”.

Por último, el referente reconoció que la participación que les han permitido desde el Estado Municipal y la Cámara de Comercio e Industria fue el camino correcto.

Betiana Morrone, otras de las referentes del sector destacó que «el comenzar por la reapertura gradual de nuestros comercios, luego poder extender dos horas extras de delivery, conquistar la habilitación de nuestros propios servicios de utilitarios, coordinar las desinfecciones y ahora poder abrir los domingos, muestra como nuestra organización eligió el camino correcto”.

Hoy los gastronómicos de la ciudad se sienten agradecidos de poder ser acompañados por la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio representada en el trabajo de su presidenta, Miriam Giorga. Además de destacar la gestión de la Secretaría de Producción y de la Subsecretaría de Comercio Municipal donde siguen trabajando en protocolos de bioseguridad, gestión participativa y respeto por el conocimiento de sus rubros.

Sin lugar a dudas, los gastronómicos nunca imaginaron que en solo 60 días pasarían de ser emprendedores pymes a defensores de los intereses de un sector de la economía local. «Este nuevo gremialismo pymes llegó para quedarse”, sentencio Luis Villa.

Últimas Destacadas

hora 16:07

Educación y Conocimiento. UNPA- Culminó las VIII Jornadas Patagónicas de Trabajo y Desarrollo

hora 06:00

Sociedad y cultura. «La crónica francesa»: El regreso de Wes Anderson

hora 06:00

Salud. ¿Qué es flurona? ¿Se trata de una nueva variante de COVID-19?

hora 06:00

Sociedad. Comienzan las audiciones de La Voz Argentina 2022 en Comodoro Rivadavia

hora 06:00

Educación y Conocimiento. Realizarán obras edilicias para la Educación Técnica Profesional

hora 06:00

Salud. Nuevo proceso de desalinización del agua del mar