Sin duda, el arte de combinar sonido, puede tocarnos el alma, y sin saberlo, potencializar todos nuestros sentido y emocionarnos a tal punto, que ninguna otra cosa puede hacerlo. Además ya no existen dudas que las melodías, conjugadas o no en una partitura, son un idioma universal que permite comunicarnos con seres de distintas lenguas, y entendernos con seres de distintos lugares del planeta
Así lo entienden Liliana, Pedro y Jésica, profesores que llevan adelante el proyecto provincial de Orquestas Infanto Juveniles en Puerto Deseado. Ellos estuvieron presentes y participando de manera activa, en la conformación y concreción de la Orquesta desde sus inicios. Observador Central, pudo conversar con los protagonistas y conocer la historia de este noble proyecto que involucra a niños y jóvenes de la localidad.
¿Liliana comentanos cómo surge la Orquesta infanto juvenil de los barrios en puerto Deseado?
Surge hace un tiempo atrás aproximadamente hace 2 años, con una idea de formar una orquesta, con todo un trabajo primero previo y de campo para relevar como lo desarrollábamos, con la participación de profesores y chicos que pudieran ser parte del proyecto. Se involucraron profesores, docentes y no docentes, pero que tuvieron la intención de viajar a Río Gallegos para perfeccionarse, mucho trabajo de hormiga antes de que se pueda desarrollar. En la actualidad, somos parte de un equipo de trabajo junto a Pedro Barría y Jesica Pérez, desde los inicios pusimos todo de nuestro esfuerzo para que este proyecto se hiciera realidad en Puerto Deseado. Perfeccionamientos individuales en diferentes instrumentos, contrabajo, violoncello, violín.